Defensor del Inversionista y ventanilla única de inversión

funcionalidad del Documento Soporte de Pago de Nómina Electrónica

Como estrategia para atraer y facilitar la participación de capital extranjero en la producción nacional, se publica por parte del ministerio de comercio, industria y turismo el decreto de Servicio de Facilitación a la Inversión Extranjera Directa el cual establece en en el país la figura del Defensor del Inversionista y la Ventanilla Única de Inversión.

El defensor del inversionista  comenzará a operar próximamente en el país con el objetivo de resolver consultas, hacer seguimiento a las dificultades de los inversionistas y detectar de manera temprana situaciones de riesgo. Las funciones de esta nueva figura no serán centralizadas en una nueva entidad sino que serán distribuidas entre entidades ya existentes teniendo en cuenta su nivel de complejidad. 

Por su parte, la Ventanilla Única de Inversión, es un punto de contacto institucional para los inversionistas, que centraliza su relación con las distintas entidades del estado durante todo el proceso de inversión, brindando asesoría y acompañamiento en el proceso, y minimizando los tiempos y costos asociados. 

Estas 2 herramientas hacen  parte de la estrategia de Tapete Rojo que busca proteger y facilitar la llegada de nuevas inversiones, y garantizar la permanencia y reinversión de las existentes; De igual manera, en el decreto de Servicio de Facilitación a la Inversión Extranjera Directa se determina funciones de conformación del Comité de Inversión Extranjera Directa el cual ya existe en el país y se encarga de articular la política de atracción y retención de inversión extranjera directa y el mejoramiento del clima de negocios en el país

Dentro del decreto también se contemplan medidas e incentivos como el régimen de megainversiones con sus beneficios fiscales, la modernización del Plan Vallejo, los estímulos al comercio electrónico, y el nuevo régimen de zonas francas.

Según la ministra de comercio, industria y turismo, María Ximena Lombana Villalba “La inversión extranjera directa es uno de los ejes de la reactivación económica segura. Nuestra meta a 7 de agosto de 2022 es captar recursos por 9.800 millones de dólares que traigan empleo, desarrollo y calidad de vida a los colombianos”.

Compartir en redes sociales

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros artículos de tu interés

Conéctate con nosotros

Lo más leído

Blog

Eventos

Convergencia de los productos Fiscales Dian 2023

Webinar GratuitoConvergencia de los productos Fiscales Dian 2023 🏛️ Conferencista...

¿Qué es el Radian y para qué sirve?

Inscripción Webinar el RadianSabemos lo importante que es para ti enterarte de estas nuevas...

¿Qué es el Documento Soporte?

Inscripción Webinar Documento SoporteQueremos que te enteres de todo lo que necesitas saber sobre...
× Available on SundayMondayTuesdayWednesdayThursdayFridaySaturday